Según
                  el artículo
                  anterior hay competiciones en 7 modalidades del kayakismo
                  para los que suelen haber competiciones - Competiciones europeos,
                  mundiales, olímpicas, etc.:
                  Aguas tranquilos, kayak
                  polo, barco dragón,
                  maraton, vela, aguas bravas,... (El barco dragón no
                  es un kayak, sino una piragua, por lo cual, hablamos aquí,
                  de forma correcta, 
                  sobre "competiciones en el piragüismo").
                  Existen competiciones de velocidad, fondo, maratón,
                  kayakismo turístico,
                  ascensos, travesías y descensos. 
                La modalidad
                  de aguas bravas se divide a su vez en 5 submodalidades que
                  son:  kayak slalom, descenso, Rodeo (=Freestyle), Kayak
                  Surf                  y Skirt.  
                Para ver información
                  sobre kayakismo como deporte
                  olímpico...  
                  Para ver los kayaks
                  ganadores para 2010...  
                Para ver kayaks de competición...  
                Para ver el video de una competición de kayak
                  de mar...  
                 
                  
                El kayakismo de aguas tranquilas
                 Kayakismo
                    de aguas tranquilas es una disciplina olímpica.
                    Las embarcaciones se colocan en línea y recorren una
                    distancia, en línea
                    recta, sin obstáculos, en el menor tiempo posible,
                    en el mar, río pero normalmente en una pista artificial.
                    Las embarcaciones pueden ser del tipo K1, K2, barco-dragón,
                    .... pueden alcanzar los 6 m (8 m en el caso de un K2), mientras
                    su eslora no supera los 0,50 cm.  
                 El kayakismo
                  de competición en aguas tranquilas es una disciplina
                  olímpica desde hace 1936. Desde 1938 se practica
                  campeonatos a nivel mundial. El primer campeonato de kayakismo
                  a nivel mundial se celebró en Vaxholm (Suecia). No obstante,
                  se realizaban ya los primeros campeonatos alemanes 20 años
                  antes, el año 1919.  
                  
                  
                El kayakismo de Kayak Polo
                  
                El kayak polo es la unica
                  modalidad en el kayakismo que es un juego
                  de equipo. Es un juego de 2 equipos, cada uno formado por 5
                  jugadores. Los kayakistas intentan marcar un gol con
                  pala o mano. 
                1928 se celebraban los primeros campeonatos
                  alemanes en el kayakismo de polo. 1960 - con
                  la fabricación de kayaks de plástico - aumentaba
                  la popularidad de este deporte. 1919 se cambió las reglas:
                  Un campo más pequeño y kayaks especiales. No
                  miden ni tres metros y llevan protecciones de gomaespuma para
                  que no dañen a los otros piragüistas.  
                Desde 1994 se organiza campeonatos mundiales.  
                  
                  
                Piragüismo en el barco Dragón 
                 Adornan
                  al barco con una cabeza de dragón... Las piraguas
                  son de 12,5 m, hay 16-10 piragüistas, un tamborilero
                  en la proa, y un timonel en la popa. El piragüismo
                  de barco dragón se realiza en aguas tranquilas
                  - pistas. La distancia a recorrer es de 250 o 500 m. 
                El barco de Dragón viene orginalmente
                  de Asia. 1987 se realizaba la primera competición en
                  Alemania. Desde 1992 se celebraba campeonatos alemanes, desde
                  1995 campeonatos mundiales. 
                 
                  
                El kayakismo de slalom 
                 El kayakismo
                    de slalom es una disciplina olímpica, de
                    momento. Se trata de recorrer correctamente un trazado -
                    marcado por puertas - enn el menor tiempo posible. Una modalidad
                    de agua rápida,
                    con kayaks de slalom que miden por lo menos 3,5 m de longitud,
                    0,60 m de eslora y 9 kg como mínimo. Se palea en K1,
                    C1 o C2.  
                Se inventó el kayakismo de
                    slalom en los Alpes en 1930. En 1949 se celebraban
                    los primeros campeonatos. En 1972 participó esta disciplina
                    en los juegos olímpicos por primera vez.  
                El kayakismo de slalom no
                  ha sido disciplina olimpica siempre. Por lo ocurrido en Munich,
                  no se han visto kayakistas de slalom en los juegos olímpicos
                  hasta 1992- exactamente 20 años después. 
                Y, entonces, las órdenes eran muy severas
                  y hacía falta construir pistas artificiales para los
                  juegos olímpicos. Claro que está relacionado
                  con unas inversiones enormes, y por ello se está
                  pensando en eliminar al kayakismo de slalom de
                  los juegos olímpicos de nuevo. Más
                  sobre kayaks de slalom... 
                 
                  
                El kayakismo de descenso 
                  
                  
                El kayakismo de descenso es
                  una de las disciplinas más antiguas que hay en el kayakismo.
                  Igual como el kayakismo
                  de aguas tranquilas - pero con un kayak con más
                  volumen, más estabilidad, menor abertura de la bañera.
                  Hay que descender una distancia determinada en aguas bravas
                   lo más rápido posible. Cada dos años
                   se celebra campeonatos mundiales. Anualmente hay una serie
                   de Weltcup. Para ver los nuevos modelos de descenso 2010...  
                 
                  
                  
                El kayakismo de Freestyle 
                 Kayakismo
                    de Freestyle (=estilo libre) es la forma competetiva
                    de lo que se llama normalmente kayakismo play o kayakismo
                    rodeo. El kayakismo de Freestyle se
                    refiere al juego con/en una ola estática con un kayak
                    que mide menos de dos metros. Se valora la cantidad de figuras
                    - en diferentes tipos de kayaks como, por ejemplo, kayaks,
                    canoas, squirts - que se puede realizar en una ola estática
                    en el tiempo de 45 segundos. Los kayakistas de esta
                    modalidad son los acróbatas dentro del mundo del
                    kayakismo. Para ver los nuevos modelos de kayaks de Freestyle
                    2010...  
                 
                  
                  
                El kayakismo de Surf
                  
                 Los
                  campeonatos de kayakismo surf se realizan
                  sobre una distancia de 700 m. hasta 20.000 m. 
                Hay campeonatos para los socorristas.
                  El campeonato más conocido es el de
                  "Molokai" en Hawai. Los campeonatos de Worldcup se
                  celebra sólo en Australia y Sudáfrica hasta ahora. 
                
                 
                
                
                En la próxima página: >> Manual
                  de kayak: Cursos y escuelas  
                   |