|   | 
                   La hipotermia es el mayor peligro 
                    para un kayakista. Puede provocar la muerte. Por 
                    ello, es mejor prevenir…  
                     
                    En general se distingue entre la seguridad activa  
                    y pasiva. 
                     
                    Bajo el término de "SEGURIDAD ACTIVA" 
                    se puede entender las técnicas que debemos conocer 
                    para actuar in situ en el caso de un problema. Según 
                    caso, hablamos de esquimotaje, remolque, rescate, 
                    autorescate o saber nadar, etc.  
                  Bajo el término de "SEGURIDAD 
                    PASIVA" se entiende todas las medidas que tomamos 
                    ANTES de salir con el kayak, y que aumentan 
                    nuestra seguridad. Son factores que deberíamos comprobar: 
                      
                  
                     
                       
                          - Kayak: ¿Uso el tipo de kayak y la ropa adaptado 
                            para la modalidad elegida? (aguas bravas, mar, surf,...)?
 
                         
                        
                          - Material: 
 ¿El 
                            kayak, el chaleco, la pala de reserva, mi ropa, etc. 
                            están en buen estado? ¿Mi equipamiento 
                            está completo? 
                         
                        
                          - Monitor: ¿Confío en esta persona? 
                            ¿Es seria y respeta los aspectos de seguridad?
 
                         
                        
                         
                          
                            -  ¿Conozco y manejo los principales peligros 
                              de la ruta?
 
                               
                             
                            -  ¿Tengo alguna enfermedad crónica 
                              que puede influir?
 
                           
                          
                            - ¿Qué tal los compañeros que 
                              comparten la salida?
 
                               
                             
                            -  ¿Conozco el lugar de práctica y 
                              lo que me espera?
  
                           
                          
                            -  ¿Me he informado de la condición 
                              meteorológica, en particular la dirección 
                              del viento/olas y su fuerza/altura? ¿El horario 
                              de la marea?
 
                           
                          
                            - ¿He indicado mi ubicación a una 
                              persona responsable en tierra para que pueden encontrarme 
                              en caso de un accidente? La ruta, el inicio, la 
                              salida, la hora, etc. - mas datos mejor.
 
                           
                         
                        
                         | 
                     
                   
                    
                    
                    
                  
                    
                    
                        | 
                |